AVANCES EN LOS MEDIOS DE COMUNICA CION
¿Qué son los medios de comunicación?
Antes de introducirnos de lleno en los principales avances de los medios de comunicación es muy importante entender el concepto principal de medios de comunicación.
El término media, que es el plural de medios, se refiere a los canales de comunicación a través de los cuales se difunden noticias, música, películas, educación, mensajes promocionales y otros datos. Incluye los periódicos y revistas físicos y en línea, la televisión, la radio, las vallas publicitarias, el teléfono, Internet, el fax y las vallas publicitarias.
Describe las diversas formas de comunicación en la sociedad. Como se refiere a todos los medios de comunicación, se puede llamar medio de comunicación a todo lo que va desde una llamada telefónica hasta las noticias de la noche en la televisión.
Cuando se habla de llegar a un número muy grande de personas se dice medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación locales se refieren, por ejemplo, al periódico local o a los canales de televisión o radio locales o regionales.
Avance de los medios de comunicación
La prensa, la radio y la televisión son los medios de comunicación tradicionales masivos, que surgieron hace más de dos siglos en una sociedad que por entonces se enfocaba en la actividad industrial. Con el paso del tiempo y hoy en días, dentro del avance de los medios de comunicación, están completamente adaptados a la sociedad y a las nuevas tecnologías, con la idiosincrasia propia de Internet y las redes sociales.
Actualmente, tanto la radio como la televisión son medios de comunicación que tienen un gran impacto en la sociedad, por sus características y preferencias entre la ciudadanía con base en las necesidades que satisfacen. No obstante, en su día todavía impactaron más porque únicamente había prensa y la aparición de los medios audiovisuales resultó significativa.
Internet, como hemos señalado al principio, ha cambiado los métodos de trabajo y ha dirigido cuáles son los medios de comunicación actuales. Los diferentes métodos de actuación y trabajo se han visto alterados, pero son necesarios y fundamentales para sobrevivir en relación con los cambios y evoluciones que se traducen hoy en día.
Así, la segmentación de la audiencia ha causado que los contenidos y mensajes se especialicen con base en sus diferentes targets de audiencia, dirigidos hacia la búsqueda del público objetivo.
En cuanto a las redes sociales como formas comunicativas también actuales en el entorno digital, situamos varias plataformas como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, cada una de ellas con diferentes usos y objetivos. Además, hay un empleo cada vez mayor a través de Internet de nuevos medios como Youtube, Spotify o Twitch, que crean y generan contenidos audiovisuales.
Clasificación de los medios de comunicación
Una vez hemos comprendido el avance de los medios de comunicación, es muy importante entender que dicho avance se ha producido gracias a una clasificación de los medios de comunicación.
Medios audiovisuales
Los medios audiovisuales difunden los mensajes simultáneamente desde ondas visuales y ondas sonoras. Se basan en dispositivos tecnológicos que emiten imágenes y sonidos, con el objetivo de transmitir una información, como, por ejemplo: la televisión o el cine.
Medios radiofónicos
Los medios radiofónicos se basan exclusivamente en ondas sonoras, requiere de un proceso mucho más sencillo que la televisión. Su principal desventaja son las propias ondas sonoras, ya que la distancia geográfica imposibilita la transmisión y afecta a la calidad del sonido. En los últimos años, han surgido los conocidos podcast, formatos similares a la radio pero en plataformas digitales con mayor repercusión digital.
Medios impresos
Los medios impresos están formados por todas las publicaciones que contienen información en formato físico, es decir, las revistas, periódicos, magazines, folletos y panfletos. En la actualidad, el coste del formato impreso es elevado, por tanto, muchos medios han decidido apostar en su totalidad por los medios digitales.
Medios digitales
Los medios digitales surgieron a finales de los 90, a la par de la creación de internet, han logrado evolucionar satisfactoriamente gracias a su inmediatez y multicapacidad.
los avances de los medios de comunicación
Los beneficios de los avances medios de comunicación han ido cambiando la forma en la que el mundo funcionaba. El poder de la radio fue tanta que durante le segunda guerra mundial los países conquistados por los nazis se les prohibía tener radios ya que así es como se podían informar. En dictaduras como las que hay en Cuba o Corea del Norte, o países en que no son necesariamente una dictadura como China controlan toda la información que les llega a través de estos medios para mantener el control sobre la población.
Debido a que la información es poder el que controle los medios de comunicación, que es a través de donde se transmite la información puede controlar un país como los que mencionamos antes. Una de las principales estrategias de guerra a la hora de la conquista de un país es tomar el control de los medios de comunicación para que así no pudieran pedir refuerzos, organizarse, informa a la población de lo que ocurre pudiendo así tomar control en poco tiempo.
Los beneficios de los avances de los medios de comunicación no han sido solo en la guerra, sino que han ido permitiendo la mejora de del comercio entre países facilitando en gran manera a la mejora del flujo de comercio ya que se puede hacer tratos con empresas de todo el mundo desde cualquier lugar.
Ayuda a familias que viven en distintos países a poder estar en contacto de manera fácil, rápida y poco costosa. Todos hemos oído de alguna historia que alguien le cobraron cientos o hasta mil euros por hacer una llamada internacional sin darse cuenta. Pero gracias a internet se pueden hacer llamada con un coste bajo o ninguno si está conectada a una red wifi que tienen en muchos lugares de manera gratuita, eso si no os aseguramos que la calidad de la llamada en estos últimos sitios sea la mejor.
Gracias a internet y los dispositivos no nos haría falta salir de casa para básicamente nada además de nuestra salud mental, con la facilidad que le ha dado al teletrabajo, a estudiar poder comprar comida, ropa, artículos de primera necesidad y cualquier cosa que te puedas imaginar a través de internet.
Esta situación la hemos vivido debido a la pandemia que vivimos actualmente en 2022, ya que en muchos países tomaron medidas como los confinamientos al principio de la pandemia para poder controlar mejor los contagios. Y si no fuera por medios de comunicación como la tv, la internet muchos nos hubiéramos vuelto locos.
Los beneficios de los avances de los medios de comunicación a día de hoy serían muy difíciles de calcular debido a que cada año que pasa evolucionar y mejorar y traen nuevos cambios a nuestra sociedad.
La importancia de los medios de comunicación
Los avances de los medios de comunicación han tenido un rol preponderante dentro del desarrollo humano y de las sociedades. Su principal objetivo ha sido ofrecerse como canal a través del cual las personas se comunican u obtienen información.
Por un lado, los medios de comunicación interpersonales han permitido que las personas puedan comunicarse entre sí sorteando distancias. Con el correr de los años y gracias a los desarrollos tecnológicos, los medios lograron poner en contacto a personas de diferentes partes del mundo, no solo a través de la voz sino también con imagen. Los medios de comunicación modernos permiten comunicarse a través del planeta en tiempo récord.
Por su parte, los medios masivos de comunicación tienen una gran variedad de funciones: informar, entretener, formar opinión, educar. Son canales a través de los cuales se transmite una determinada información que se busca que el público conozca.
En el último tiempo, los avances de los medios de comunicación como la inmediatez se ha erigido como la principal cualidad de los medios de comunicación. Esto permite a los consumidores conocer de manera inmediata las noticias y acontecimientos relevantes de muchas partes del mundo. La tecnología permitió a los medios ganar masividad e instantaneidad.
Los medios masivos de comunicación forman una opinión general en un momento dado acerca de los conocimientos y los juicios sobre la realidad que rodea. Además, los medios masivos sirven como una fuente de publicidad o promoción para organizaciones, fundaciones, emprendimientos y empresas que generan contenidos educativos y de interés general y permiten la compra y venta de bienes y servicios que ayudan a los avances de los medios de comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario